

Ruca Malen: Una leyenda lo está esperando
Ruca Malen nació en 1998 como resultado del sueño de dos amigos que compartían la misma pasión: elaborar vinos de altísima calidad: Jean Pierre Thibaud y Jacques Louis de Montalembert. Basados en sus experiencias y conocimientos, comenzaron a trabajar en el proyecto de Ruca Malen cuya primera cosecha fue el año 1999. La búsqueda de la calidad estuvo presente en cada hito de la bodega: la decisión en cuanto a su ubicación, su diseño arquitectónico, la selección de los compañeros de ruta, la definición de la tecnología a emplear y la excelencia en el servicio que se brinda a los visitantes.
En noviembre del 2015 la adquiere un grupo argentino muy reconocido en Argentina llamado Molinos Rio de la Plata.
Creyendo en la buena atención y el excelente servicio, brindamos distintas opciones a los visitantes que viajan a Mendoza.
Buscamos ofrecer un maridaje perfecto entre los platos de nuestro Chef Lucas Bustos y los vinos de Ruca Malen, que se caracterizan por su elegancia, complejidad y equilibrio en un restaurante elegante con una vista privilegiada a la Cordillera de los Andes.
Reservas: 261 4540974 ó 4541236 o al Nextel 145* 1061- tel:261-5537164 o por mail mendoza@bodegarucamalen.com
Finca Decero
“Nuestro Restaurant, en Finca Decero ofrece un menú de temporada, diseñado por nuestro Chef
Andrés Fozzatti. Está compuesto por 4 pasos maridados cuidadosamente con nuestros vinos. La
perfecta combinación de ingredientes y estilos de cocción hacen que se produzca verdadera alquimia en cada plato.
Las vistas hacia la bodega, el lago y la cordillera de los Andes completan la postal de esta
experiencia inolvidable.
Finca Decero, reconocida por la alta calidad de sus vinos y por ser una de las bodegas más bellas
de la región, es el lugar ideal para crear memorias que nunca olvidará en su paso por Mendoza.”
Mail: Decero@decero.com
Cel: 261 415 7181 |261 215 1271
Web: www.decero.com
Bodega Renacer:
Situada en Luján de Cuyo, Mendoza al pie de los Andes y con presencia en más de 40 países, fue fundada en el año 2003 por el empresario chileno Patricio Reich, quién gracias a su conocimiento y experiencia en el rubro, quería hacer realidad su sueño de construir una bodega boutique capaz de elaborar vinos de alta gama en base a la cepa Malbec.
Desde entonces, ha logrado posicionarse como una de las bodegas boutiques referentes de la zona no sólo por sus vinos, sino también por su distintiva arquitectura y paisajismo de estilo toscano.
Galardonada con la mención Oro en la categoría Pequeñas Bodegas de los premios Best of Mendoza’s Wine Tourism 2016 y recientemente ganadora del Oro en los Best of Wine Tourism 2017 en la categoría Experiencias Innovadoras.
Renacer cuenta con tecnología italiana de punta y un equipo enológico de primer nivel. Actualmente elaboran 1,3 millones de botellas por año.
Días y horarios de atención:
Lunes a sábado de 9.30 a 17.30
Realizá tu reserva:
Teléfono: +54 261 5620360
+54 9 261 6674523
Correo de reservas: turismo@bodegarenacer.com.ar
Dirección: Brandsen 1863, Perdriel, Luján de Cuyo.
Coordenadas: Latitud -33.066/ Longitud -68.905
FB: Bodega Renacer
TW: @BodegaRenacer
Instagram: bodegarenacer
Ojo de Vino:
DIETER MEIER:
Mentor de nuestra bodega y restaurante, músico y cantante Suizo, que a la edad de 35 años, junto con Boris Blank fundó Yello, un grupo exitoso de música new wave y electrónica.
En los 90´s viaja a la Argentina y queda enamorado de los extensos campos y nuestra cultura gaucha, dando comienzo a la crianza de ganado orgánico, luego completa su concepto con la creación de la bodega Ojo de Vino en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza; con la misma filosofía de producción orgánica. Sus carnes y vinos orgánicos son reconocidos a nivel mundial, especialmente en Europa.
LA BODEGA
Ojo de Vino está ubicado en Agrelo, al pie de la cordillera de Los Andes a 1.100 msnm. Nuestra finca hoy posee 120ha. plantadas con 60% de predominancia de uva Malbec, también hemos plantado cepas de Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot, Syrah y Merlot, para lograr exquisitos blends.
Todos nuestros viñedos son 100% certificados ORGÁNICOS, por lo que no se utiliza ningún tipo pesticidas o agroquímicos, además usamos compost orgánicos y nuestro tipo de cosecha es manual, logrando la perfección en cada racimo.
NUESTRA COCINA
Siguiendo la línea de nuestras carnes, viñedos y vinos, realizamos una cocina regional Argentina, dando valor a nuestros cortes de carnes más tradicionales, logrando de esta forma un equilibrado maridaje entre platos y vinos, también contamos con nuestra huerta orgánica y árboles frutales que nutren y colaboran con nuestra carta.
El menú que ofrecemos se caracteriza por presentar diferentes pasos en los que se experimentan variadas texturas y sabores, que acompañadas del mejor vino orgánico y la presencia imponente de nuestras montañas logran lo que nosotros orgullosamente hemos de llamar
“LA EXPERIENCIA OJO DE AGUA”.
Melipal:
Bodega Melipal es la realización de un sueño familiar. Un proyecto destinado a elaborar vinos de alta calidad que sean orgullosos exponentes del mejor fruto de la tierra mendocina. Fincas propias rodean la bodega, embelleciendo con sus plantas el majestuoso paisaje de los Andes. Aprovechando cada centímetro de magnífica vista se creó la bodega para albergar tanques y
barricas donde elaborar elegantes vinos, a la vez que deleitar el paladar del visitante con exquisitos platos de gastronomía local.
La cocina de Melipal sorprende con platos finamente elaborados, siempre utilizando ingredientes regionales. De manera que quien nos visita pueda disfrutar de los elementos auténticos de nuestra tierra, enriquecidos con diferentes técnicas de elaboración que le aportan distinción a cada plato. El menú de 5 pasos transcurre en un maridaje de sabores que armonizan de manera perfecta con cada vino. El menú incluye calidez en el trato, elegancia en el ambiente y un reposado entorno de agua, vides y olivares para ofrecerle a usted una experiencia inolvidable.
Dirección: Ruta nacional Nª 7 KM 1056,Agrelo, Luján de Cuyo.
Teléfono:(+54 261) 6368438 (interno 18)
Celular: (+54 9 261) 3689780 Sonia Barboza / 2019975 Mariana Borzani
Nextel: 145*177
E-mail de reservas: info@bodegamelipal.com
Coordenadas GPS: 33º6´21´´ S 68º54´6´´ W
Séptima:
Bodega SÉPTIMA es la bodega argentina del Grupo español Codorníu – Raventós. Fundada en 2001 en Agrelo, Lujan de Cuyo, Mendoza, al pie de Los Andes, desde su inicio contempló la apertura de sus puertas a los visitantes. Cada año es visitada por miles de turistas que se acercan a disfrutar del vino en un entorno natural privilegiado.
La bodega se construyó según la técnica Pirca, utilizada por los Huarpes, pueblo originario de la zona, en la edificación de muros y viviendas mediante el apilamiento de piedras naturales. Esta técnica permite el aislamiento térmico de la bodega, necesario para conservar las temperaturas óptimas para la elaboración de sus vinos de forma natural y sustentable. Su arquitectura, el estilo de construcción y los materiales empleados hacen del lugar un espacio único para la vivencia de momentos especiales. Además, cuenta con instalaciones como un Visitor Center, su restaurante María, y una terraza de gran capacidad que permiten visitas guiadas, eventos, y gastronomía donde el vino es el principal atractivo.
Perfecto equilibrio entre la herencia histórica, la innovación y la excelencia enológica. Con el aval del Grupo Codorníu - Raventós, SÉPTIMA desafía cada cosecha año tras año para lograr mejor calidad en sus vinos.
correo de reservas: septimaturismo@codorniu.com
teléfono: 0261 4989558
domicilio: Ruta Nacional 7 Km 1061, Agrelo, Luján de Cuyo
coordenadas: Lat 33° 5' 38.96'' S / Long 68° 56' 46.69'' W
Clos de Chacras:
Emplazada en un edificio de 1921, la bodega boutique de tradición familiar produce vinos de alta gama (Cavas de Crianza, Eredità y Gran Estirpe) y ofrece una gran experiencia enoturística y gastronómica. Visitar Clos de Chacras es sumergirse en su historia y trabajo. Antiguas y nuevas tecnologías se entremezclan en los recorridos guiados que presentan el aporte del pasado en la actualidad. En cuanto al restaurante, la cocina se inspira en una gastronomía clásica. Se busca en la cocina francesa la alquimia de las salsas que dan vida a los platos y toma elementos de la cocina regional, no sólo como una herramienta para el turismo extranjero, sino para que el público local vuelva a encontrarse con sabores familiares. El equilibrado maridaje que se logra con los platos y nuestros vinos es uno de los detalles que nos definen al exaltar los sentidos en cada bocado. Los comensales pueden disfrutar de estos platos bajo la pérgola o cerca del hogar en invierno. En primavera y verano, recomendamos el almuerzo en el deck junto a una pequeña laguna con peces koi y una maravillosa vista de la bodega y sus jardines.
Días y horarios de atención:
Visitas guiadas: Lunes a sábados a las 9:30, 11:00, 12:30, 15:00 y 16:30.
Almuerzos: Lunes a Sábados de 12:30 a 15:30 hs.
Cenas: Viernes y Sábados de 20:30 a 23 hs.
Teléfono: +54 261 4961425. Interno 104
Celular: +54 9 261 5 792706
Domicilio: Monte Líbano 1025, Chacras de Coria, Luján de Cuyo. Mendoza
E-mail: reservas@closdechacras.com.ar
Coordenadas: -32.982433, -68.877019
Susana Balbo Wines:
La bodega fue fundada en 1999 por la reconocida enóloga Susana Balbo, quien en 2012 fue la única argentina reconocida por la revista Drink Business como una de las mujeres con más influencia en el mundo del vino.La creación de Susana Balbo Wines marcó un punto culminante en la vida de Susana, concretando un sueño de toda la vida: tener su propia bodega y crear vinos con sello propio. El crecimiento vertiginoso del proyecto, la inversión en tecnología e infraestructura y el reconocimiento internacional de sus vinos, han permitido elposicionamiento de la bodega en numerosos mercados, convirtiéndola en una de las más prestigiosas de Argentina.
Susana Balbo Wines es una bodega familiar dedicada a la elaboración de vinos de Alta Gama, cuenta con dos Familias de Vinos, Susana Balbo Wines compuesta por Crios, Susana Balbo Signature y Nosotros, líneas elaboradas bajo el cuidado de Susana Balbo, y BenMarco, línea elaborada bajo la supervisión de Edgardo del Pópolo, Ingeniero Agrónomo y Gerente de la empresa. La misma está ubicada al pie de la Cordillera de los Andes en la región de Agrelo, departamento de Luján de Cuyo, Mendoza - Argentina.
Luego de más de 10 años de crecimiento constante en mercados internacionales, otro de sus sueños se hizo realidad: sus hijos, José y Ana, decidieron continuar con la tradición familiar e integrarse al equipo de la bodega.
Web: susanabalbowines.com.ar
turismo@dominiodelplata.com.ar
Teléfonos: 261 4989231 – 261 156626754
Lagarde:
Fundada en 1897, Bodega Lagarde fue adquirida en el año 1969 por la familia Pescarmona, quien le imprimió un sello que marcaría su identidad de bodega familiar productora de vinos de alta gama, tanto en la Argentina como en el resto del mundo.
Hoy, la bodega es liderada por las jóvenes Sofía y Lucila Pescarmona, tercera generación de la familia, quienes continúan incansablemente con el proyecto de crear vinos únicos que tengan un perfecto balance entre el pasado que perdura y la proyección hacia el futuro. Todo ello acompañado de un fuerte compromiso sustentable con nuestra tierra y su gente.
Creemos en Mendoza, nuestra gente y los terruños de donde provienen nuestros vinos. Confiamos en el trabajo en equipo, la búsqueda de la excelencia en todos los procesos productivos y la constante búsqueda de lo mejor de nuestra tierra.
Nuestros vinos son pensados para compartir con la gente querida, siendo ellos la invitación para ingresar a nuestro mundo marcado por el culto al vino y la familia.
correo de reservas: restaurant@lagarde.com.ar
teléfono 4983330
domicilio San Martín 1745- Mayor Drummond- Lujan de Cuyo (5507) Mendoza
coordenadas 33ª 0` 23,8“ S 68ª 52` 21.4” W
Finca Agostino:
Finca Agostino es la historia de cuatro hermanos que vivieron su niñez en Mendoza antes de instalarse con su familia en Canadá en los años '60. Mendoza siempre representó para ellos la tierra de la infancia, que compartieron con su abuelo Sebastiano.
Siempre les decía “cuida tus vides con pasión y te retornarán el mejor vino”.
Así fue que en 2003 vuelven a la provincia y en Barrancas, Maipú, comienzan un nuevo capítulo de su historia: los vinos de Finca Agostino.
Finca Agostino ofrece una experiencia personalizada para aquellos que quieran venir a conocer la bodega, es un verdadero oasis donde los visitantes pueden disfrutar de los amplios espacios naturales, de espléndidas vistas y de hermosos jardines diseñados en función a un cuidado trabajo de paisajismo.
Ambientado con un estilo moderno y elegante, el restaurant de Finca Agostino ofrece una propuesta gastronómica basada en ingredientes autóctonos, que cambia por estaciones para mantener siempre la frescura y la calidad. Los visitantes pueden elegir entre un menú de 5 pasos maridado con 5 vinos de la bodega o la opción de 3 pasos maridados con 3 vinos.
El mail de reservas es: turismo@fincaagostino.com
Direccion: Carril Barrancas 10590 Barrancas, Maipú. Mendoza.
Web: www.fincaagostino.com
Tel: 2615249358/59
Cel: 2616607214/ 2613032822
Casarena
es un proyecto vitivinícola que le rinde homenaje a la rica tradición de Agrelo y Perdriel en Luján de Cuyo, dos de los mejores terroirs en Mendoza. Por ello, trabaja exhaustivamente en la preservación de las plantas que constituyen el origen de la vitivinicultura en Mendoza. A una altura de 945 metros sobre el nivel del mar, en el Alto Valle del Río Mendoza, estas insuperables denominaciones albergan algunos de los viñedos más antiguos y preciados de la provincia cuyana.
Fiel a este homenaje, Casarena está ubicada en el corazón de Perdriel, en el edificio de una bodega centenaria, construida en 1937, que fue totalmente renovada para el proyecto. Dentro de Luján de Cuyo se buscaron propiedades con diferentes situaciones geográficas, tanto en altura, como en orientación y en composición de los suelos.
Se exploró profundamente cada suelo en los viñedos para poder mostrar todas las expresiones posibles de un mismo varietal en una zona. Casarena tiene cuatro fincas: JAMILLA, NAOKI, OWEN, y LAUREN ubicadas estratégicamente.
Casarena representa el poder de una zona que se expresa desde las viñas históricas mediante el trabajo de grandes profesionales que las interpretan. Todas las dimensiones de Luján de Cuyo, la zona perfecta para crear vinos con el sello único.
Centro de visitas
Abierto todos los días de 10 a 17 hs./ Brandsen 505 | Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza Argentina
RESERVAS - + (54) 9 261 696 7848 / 156967848
turismo@casarena.com
Web:www.http://www.casarena.com/
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Somos un grupo de bodegas que desarrolló un concepto para disfrutar al máximo actividades enogastronómicas, enmarcadas en majestuosos paisajes donde se encuentran situadas las diferentes bodegas y restaurantes, haciendo gala del terruño.
Esta promoción está pensada para que los argentinos disfruten de los maridajes ideales creados por nuestros prestigiosos chefs y enólogos.
Se podrá disfrutar de la amplia gama de vinos de las bodegas participantes como así también de premios y sorpresas.